Aprenderás los conceptos, criterios y prácticas recomendadas en simulaciones

Click PARA REPRODUCIR

Si tienes poca experiencia en elementos finitos o quieres ahorrar tiempo con lo que realmente es importante a nivel práctico y profesional, este curso es para ti!

Contenido basado en experiencia práctica y aplicada al desarrollo de proyectos de simulaciones

Que alguien te condense la teoría, conocimiento, experiencia y consejos tras más de 15 años como consultor y docente especializado en simulaciones computacionales, es algo que te puede ahorrar años de ensayo y error

En la actualidad las opciones disponibles de formación de calidad y de valor en análisis por elementos finitos en idioma español son limitadas y casi inexistentes, existiendo programas desactualizados o que no están acordes a lo que realmente necesita un Ingeniero de simulaciones en un entorno productivo en el 2022.

Muchos cursos siguen una estructura enfocada en el uso de la interfaz gráfica de un programa de simulaciones y no en situaciones reales ni extraidas de la experiencia práctica.

Este curso está diseñado para que sea práctico y accionable desde la primera sesión, siguiendo una metodología particular desarrollada por el instructor y extraida de la experiencia docente de más de 15 años y basada en casos de proyectos reales ejecutados con simulaciones.

El curso se seguirá nutriendo en el tiempo con contenido nuevo para brindarte acceso a información actualizada y que no dependa del uso de un programa en específico.

Curso online de Análisis por Elementos Finitos para Ingenieros Mecánicos

Este curso online está estructurado tanto para personas con poca o ninguna experiencia en análisis por elementos finitos, así como a profesionales que ya manejan los fundamentos y deseen profundizar en el análisis estructural básico y avanzado.


¡El curso en español más completo de Análisis por Elementos Finitos!

Aprende y conoce los conceptos necesarios para avanzar en el mundo de las simulaciones computacionales

Este es un curso online disponible para que lo completes a tu propio ritmo, sin fechas de culminación* y con acceso 24/7. El contenido de cada lección está dividido en secciones, cuya estructura de temas está especialmente diseñada con un enfoque práctico para que aprendas y manejes los conceptos más relevantes y que no te enseñan en un curso tradicional. 

Contenido real para personas reales

Contenido de alto valor adaptado a las necesidades del mundo real, para profesionales y estudiantes que desean adentrarse o profundizar en un área altamente demandado en la actualidad.

Balance entre teoría y práctica

Este curso mantiene un balance entre conceptos teóricos y prácticos relacionados con el método del elemento finito, siguiendo una metodología de "Aprender haciendo".

Acceso donde sea y cuando quieras

Disfrutarás de contenido actualizado desde cualquier dispositivo con acceso a internet. El contenido se irá renovando con nuevos casos y ejemplos.

Recursos descargables

Material descargable únicamente diseñado para apoyar tu proceso de aprendizaje y transmisión de las experiencias del curso.

Un antes y un después en tu aprendizaje de simulaciones computacionales

Que alguien te condense toda la teoría, conocimiento, experiencia y consejos tras más de 15 años como consultor y docente especializado en simulaciones computacionales, es algo que te puede ahorrar años de ensayo y error

Hans Gonzalez Perez

Ingeniero de Productos Senior - Electrolux

He mejorado mi capacidad de análisis frente a diferentes problemas en FEA

El curso fue bastante bueno en todo sentido, tambien he obtenido herramientas para conseguir otros enfoques y así construir modelos por elementos finitos. ¡A mi gusto fue un excelente curso!

Leonardo Villasmil

QA-QC MECHANICAL

Desarrollé mi capacidad de análisis en simulaciones

El curso me ayudó a poder entender y aplicar el camino correcto para el análisis de un modelo por elementos finitos, aprender a elegir las condiciones de contorno correctas a los modelos estudiados y ampliar mi visión de como aplicar las condiciones de cargas en un modelo.

Gabriel Valenzuela

IIngeniero Civil Mecánico

Tengo un mayor control y comprensión del método de los elementos finitos.

Me ha gustado lo amplio de su contenido, pues, abarca de aspectos muy básicos hasta algunos más complejos, de todas formas, independientemente el grado de dificultad, todos se encuentran muy bien explicados. ...Muchas de las dudas comunes que surgen sobre elementos finitos una vez egresado de la universidad quedan resueltas con el curso.

Contenido con una estructura única

El contenido de cada módulo está dividido en secciones, cuya estructura de temas está especialmente diseñada con un enfoque práctico para que aprendas y manejes los conceptos con recursos audiovisuales de 5-10 minutos de duración, así como material descargable para que puedas seguir en modo offline si así lo deseas.

1

Módulo 1: Introducción al Análisis por elementos finitos

Conoce los fundamentos teórico-prácticos del método del elemento finito y como iniciarse con en el fascinante mundo de las simulaciones computacionales.

2

Módulo 2: Estrategia de Modelado Jerárquico

Aprende a clasificar los modelos que plantees para resolver un problema y asumas la importancia que tus decisiones y supocisiones iniciales tienen en el desarrollo de una solución empleando métodos numéricos.

3

Módulo 3: Materiales (El primer paso)

Descubre las opciones para crear, modificar o configurar materiales en tus modelos por elementos finitos.

4

Módulo 4: Elementos = Geometría (Decide mientras diseñas)

El proceso de selección de los elementos en tu modelo se hace desde que estás diseñando en tu CAD de preferencia.

5

Módulo 5: Condiciones de borde (Para toda carga existe un soporte)

Aprende a analizar, representar y modelar las condiciones de borde necesarias para resolver cualquier caso estructural

6

Módulo 6: Análisis estático lineal (Equilibrio...he allí el dilema)

Conoce las particularidades, ventajas y limitaciones de los elementos 1D, 2D y 3D en tus modelos por elementos finitos para simular casos estáticos lineales.

7

Módulo 7: Mallado (Divide y vencerás!)

Aprende y conoce diferentes estrategias prácticas para dominar el arte del mallado y minimizar el impacto en tus resultados.

8

Módulo 8: Conexiones (Unidos somos más!)

Estudiaremos como configurar conexiones entre partes de un ensamblaje, bien sea por condiciones de contacto o vinculación de elementos, como con conexiones a nivel de la malla.

9

Módulo 9: Resultados (El todo es más que la suma de las partes)

En este módulo aprenderás diferentes estrategias de postprocesamiento de resultados de acuerdo a las mejores prácticas recomendadas en el área de simulaciones computacionales.

10

Módulo 10: Prepara tu modelo (Mise en place)

Aprenderemos la importancia del preprocesamiento de tu modelo una vez hayas representado su geometría, de acuerdo con la planificación y objetivos de la simulación.

11

Módulo 11: Ténicas de modelado numérico (Lo complicado no siempre es mejor)

Pondremos en práctica diferentes estrategias basadas en modelado Jerárquico, para generar modelos de bajo orden y obtener resultados con muy buena precisión.

12

Módulo 12: Dispara tu productividad (La herramienta a tu favor)

Técnicas y estrategias para que las herramientas CAE trabajen para tí y le puedas sacar el máximo provecho según sus capacidades y limitaciones.

sobre el instructor

Asdrúbal Ayestarán

Asdrúbal Ayestarán tiene experiencia docente en cursos de pregrado y posgrado relacionados con el Análisis por elementos finitos. Desde el 2004 ha estado en contacto con proyectos de simulaciones. En el 2008 fue cofundador de una consultora de Ingeniería especializada en proyectos de simulaciones computacionales, así como aliado estratégico de la ESSS, siendo además representantes de ANSYS en Venezuela. Desde el año 2009 ha dictado cursos presenciales de ANSYS a más de 400 personas y ha participado como docente en el posgrado de simulaciones de iESSS y coautor del primer Diplomado en Simulaciones Computacionales en Venezuela.

¡A Asdrúbal le encanta enseñar! por lo que este curso es una oportunidad para compartir sus experiencias basadas en casos y situaciones reales de todos los proyectos en los que ha participado, en especial para quienes desean iniciarse en el fascinante mundo de las simulaciones.

Esto es lo que opinan los estudiantes del Instructor

+300 personas se han formado con Asdrúbal Ayestarán durante los tres últimos años.
Y estas algunas de sus experiencias:

SEBASTIÁN GALLARDO

Diseñador Mecánico Senior

Sus clases me ayudaron a cambiar el enfoque, motivándome a tener una actitud mucho más crítica al momento de analizar un problema por elementos finitos.

El Diplomado de Mecánica Computaciónal fue una grata experiencia, ya que el profesor Asdrúbal complementa la experiencia de terreno con la teoría de una forma didáctica que facilita el entendimiento de temas complejos, así como brinda estrategias para transformar estos conceptos en un modelo que capture el fenómeno físico que estamos analizando.

MELISSA SUNIAGA

Modification Co-ordinator at CAF Rail UK

Me ayudó desarrollar una visión mucho más crítica al momento de analizar y abordar un proyecto de simulaciones

Asdrúbal tiene una metodología en su programa de mentoría muy pragmática, con una facilidad para explicar los conceptos teóricos y extrapolarlos a casos de nuestro dia a dia en la industria. Su enfoque está centrado en el proceso de análisis para abordar cualquier tipo de simulación numérica, brindando herramientas basadas en su experiencia como consultor.

ALBERTO BANNENBERG

Especialista CAE Estructuras y Equipos

Me ayudó a resolver dudas en cuanto a aplicaciones prácticas, simplificaciones de problemas complejos

El instructor Asdrubal Ayestaran es excelente en sus capacitaciones, altamente profesional en la explicación teorica y práctica de los temas relacionados con ANSYS y sus aplicaciones en la industria como herramienta CAE, ayudándome a resolver dudas en cuanto a aplicaciones prácticas, simplificaciones de problemas complejos y a el análisis correcto de resultados durante el modelado estructural. Gracias a su mentoría desempeñé mejor mi trabajo en la industria y desde entonces he desarrollado trabajos de investigación con un mejor enfoque.

¿Por qué tomar este curso?

El contenido de este curso está valorado a nivel de mercado en aproximádamente entre $1.000 - $1.200, siguiendo un formato presencial, y es probable que no consigas tanta información práctica condensada en cursos universitarios de posgrado o diplomados con un programa similar.


Los cursos que se ofrecen en el mercado siguen una estructura clásica enfocada en el uso de la interfaz gráfica de la herramienta y no en situaciones reales ni extraidas de la experiencia aplicada en la ejecución de proyectos de simulaciones en entornos productivos.


100% Garantía de satisfacción por 7 días

Durante este período tendrás acceso a todo el contenido, si no cumple tus expectativas se te reintegrará el 100% del dinero, siempre y cuando no hayas visto el módulo 3 en adelante. Envíame una notificación por correo antes del día 7 y se te reintegrará el 100% del monto invertido 

Curso online de Análisis por Elementos Finitos para Ingenieros Mecánicos

plan estandar

Obtén el contenido completo del curso en su modalidad más básica

$ 119,99

  • Acceso durante 180 días
  • Inicio inmediato
  • Acceso a todos los módulos del curso
  • Certificado de participación del curso
Plan extendido

Incluye los beneficios del curso estandar con beneficios adicionales

$ 159,99

  • Todos los beneficios del plan estandar
  • Acceso ilimitado de por vida
  • Acceso a grupo privado de discusión profesional de simulaciones en la Academia CAE
  • Una sesión de asesoría por video llamada de 60 min con el profesor

¿Tienes dudas? Aquí te respondo algunas preguntas comunes

¿Qué nivel necesito tener para hacer el curso?

Puedes tener cualquier NIVEL, desde estudiante de Ingeniería hasta profesional junior o senior para poder hacer este curso. Te servirá tanto si estás iniciándote como si ya tienes experiencia y deseas profundizar o actualizarte.

¿Podré hacer preguntas si tengo dudas?

¡Si! Una vez dentro de la plataforma, tendrás acceso al foro de preguntas en cada lección para lanzar dudas al instructor sobre el contenido del curso. Asdrúbal responde a todas vuestras preguntas el viernes de cada semana. Las preguntas no pueden enviarse por email. Hay un espacio dentro de la plataforma especialmente creado para dejar tus dudas.

¿Puedo acceder desde cualquier país?

Puedes acceder desde cualquier país de la Comunidad Económica Europea, Latino America y Estados Unidos ya que esas son las zonas donde podemos facturar.
¡Solo necesitas tener acceso a Internet para poder acceder a las clases, estés donde estés en el mundo!

¿Puedo ver las clases desde el teléfono o la tablet?

¡Claro! Todo el contenido es online y puedes visualizarlo desde la web en cualquier dispositivo con conexión a internet.
Aunque si quieres ver los vídeos más grandes, moverte mejor por nuestra plataforma y las actividades, te recomiendo trabajar desde el computador.

¿Qué garantía tengo si no me gusta el curso o no cumple con mis expectativas?

Una vez hagas el pago tienes 7 días naturales para pedir la devolución del dinero si no te gusta el curso o no es lo que esperabas, siempre que no hayas visto clases del módulo 3 en adelante durante ese periodo. Una vez transcurridos los primeros 7 días tendrás acceso al resto de los módulos, dando por sentado que deseas permanecer.

¿Qué necesito para poder ejecutar el curso? 

Necesitas un computador para visualizar el contenido del curso con una conexión a internet estable. Para la ejecución de las actividades puedes trabajar con cualquier herramienta CAE, ya que el contenido del curso es completamente independiente de la herramienta uses. Si no tienes ninguna, te recomendaré varias herramientas disponibles para estudiantes universitarios.

¿Qué métodos de pago aceptan? 

El único pago admitido es mediante tarjeta de crédito. Tenemos alumnos que no tienen tarjeta de débito o crédito propias y lo que hacen es coordinar con un amigo o un familiar para los pagos.

¿Cómo recibiré mi factura?

Recibirás la factura en el mismo correo desde el que realices el registro, unos minutos después de hacer el pago.

"Cuando conocí las simulaciones en el 2004, no había recursos con tanto valor a simple disposición"

Ha sido un gran camino, he aprendido mucho a lo largo de los años y he decidido compartir toda mi experiencia en el área de simulaciones computacionales. Vivimos una época en la que hay tantos medios disponibles para difundir, aportar y ayudar, compartiendo conocimientos y experiencia, que es imposible excusarnos para seguir aprendiendo y progresando en nuestra carrera profesional.

Asdrúbal Ayestarán

Asdrúbal Ayestarán

>